meta business partner

Cada vez es más importante encontrar nuevos canales de comunicación con nuestros clientes potenciales, en los que desarrollar una estrategia orgánica que genere los mejores resultados. Por eso, y aunque aún es una vía relativamente desconocida, cada vez más empresas apuestan por WhatsApp a la hora de completar sus estrategias de marketing.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle aún más partido al WhatsApp marketing.

¿Qué es el WhatsApp marketing?

Como su propio nombre indica, se trata del diseño y la ejecución de una estrategia de marketing utilizando WhatsApp y todas sus funciones como herramienta principal, tanto para la comunicación con el cliente previa a la conversión, como durante la misma y, lo que es más importante a efectos de fidelización, el soporte post venta. 

WhatsApp Business vs WhatsApp clásico

Además del WhatsApp genérico, la herramienta dispone de una versión pensada para la comunicación corporativa, WhatsApp Business, que cuenta con algunas características adicionales específicas:

  • Perfil de empresa, en el que destacar todos aquellos datos que es fundamental que el cliente conozca: dirección, ubicación en Google Maps, horario de atención, página web y mail, entre otros.
  • Listas de difusión a través de las que poder mandar mensajes masivos.
  • Configuración de respuestas automáticas.
  • Panel de estadísticas, con datos sobre los mensajes que se han entregado, recibido y leído.
  • Business API, que permite ampliar y profesionalizar aún más las opciones, por ejemplo, con la configuración de un chatbot.

Ventajas de hacer marketing en WhatsApp

La aplicación de mensajería está ampliamente extendida entre la población (se calcula que tiene más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, 30,5 millones solo en España), lo que supone que cualquier estrategia de marketing contará con un público objetivo de gran tamaño. Además, el WhatsApp marketing tiene otras ventajas añadidas:

  • La frecuencia de conexión a la aplicación es muy alta: al tratarse de mensajería instantánea, es muy probable que el mensaje no pase desapercibido, sino que sea leído de forma casi inmediata.
  • WhatsApp permite enviar mensajes en distintos formatos: texto, audio, imagen, vídeo… Esto facilita que los mensajes comerciales generen valor añadido.
  • No existen algoritmos que gestionen las comunicaciones entre empresa y cliente: es cierto que para enviar mensajes a tu público objetivo necesitas un permiso explícito pero, una vez conseguido, tienes la seguridad de que todo lo que envíes impactará en el usuario.
  • Por otro lado, recibir el consentimiento del consumidor te da una pista acerca de que tiene interés en aquello que vas a mandarle, lo que te asegura que tus recursos están bien invertidos.
  • Es mucho más fácil realizar un seguimiento de la campaña, ya que WhatsApp te permite saber cuántos mensajes han sido enviados y cuántos de esos se han recibido y leído.
  • Pese a que cada vez hay más empresas que conocen los beneficios de realizar campañas de marketing en WhatsApp, lo cierto es que el ecosistema es aún tan reducido como para que la competencia no sea un problema.

Cómo diseñar una estrategia de marketing en WhatsApp paso a paso

Si ya te hemos convencido de que una campaña de marketing por WhatsApp es lo que necesita tu empresa, es el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a diseñarla. Sigue estos pasos para poner en marcha una campaña efectiva:

  • Crea una base de datos: es el previo de cualquier campaña de marketing efectiva. Si quieres asegurarte el éxito, no subestimes la importancia de segmentar correctamente los distintos tipos de clientes.
  • Fomenta que tus clientes guarden tu teléfono en su agenda: las personas confiamos más en los mensajes que provienen de números conocidos.
  • Invierte el tiempo necesario en crear la estrategia: no empieces a lanzar mensajes a lo loco sin tener una estrategia definida. Tómate tu tiempo en plantearte qué quieres conseguir, cuál es el tipo de cliente ideal para lograrlo y qué mensaje será más efectivo para llegar a él.
  • Contenido multimedia: en realidad, es una parte más del paso anterior. Plantéate si tus mensajes requieren de un apoyo de imagen o sonido, teniendo siempre en cuenta que los mensajes audiovisuales ayudan a facilitar la comunicación con el usuario.
  • Utiliza los estados para mostrar más información de forma no invasiva para el cliente.

Una vez que tengas tu campaña lista, es el momento de enviarla: decide si vas a enviar los mensajes uno a uno (a no ser que sean pocos, no es una opción recomendable), si vas a usar grupos o difusiones o si prefieres optar por utilizar alguna herramienta que permita envíos masivos.

Recuerda que controlas cuando envías el mensaje, pero no cuando el usuario lo ve: lo más recomendable es establecer una política sin horarios, en la que respondas de forma inmediata cuando el potencial cliente te escriba; utiliza las opciones de automatización disponibles para cubrir todas las horas del día.

¿Cómo crear mensajes efectivos para WhatsApp?

Para aprovechar todo el potencial que te ofrece WhatsApp, debes tener en cuenta que el lenguaje más efectivo en esta plataforma es muy distinto del que usarías, por ejemplo, en una campaña de email marketing.

A la hora de crear los mensajes, guíate por los siguientes consejos:

  • Procura que sean lo suficientemente cortos como para leerse de un solo vistazo.
  • Redacta de forma clara y concisa, de modo que se entienda fácilmente.
  • Antes de enviar, piensa en el interés de tu cliente antes que en el tuyo propio: si tus mensajes aportan un valor añadido, serán mejor recibidos.
  • Cuantas menos notificaciones, mejor: no dividas el mensaje en distintos envíos.

Integra el WhatsApp Marketing dentro de la estrategia de Marketing Digital

Después de todo lo que te hemos contado, puedes pensar que centrar todos tus esfuerzos en WhatsApp es la mejor opción; después de todo, es la plataforma con más usuarios, ¿verdad? Nada más lejos de la realidad.
El hecho de que tus mensajes lleguen a su audiencia por esta vía no es obstáculo para que puedas impactarles por otras redes sociales e, incluso, por vías 1.0. Una estrategia de marketing verdaderamente efectiva tendrá en cuenta todos aquellos lugares en los que puedes encontrarte con tu público objetivo y diseñará mensajes adecuados para cada uno de ellos, de forma que se complementen entre sí. De esta forma, te aseguras estar presente en la mente del consumidor a lo largo de todo el embudo de ventas con el mensaje más adecuado en cada momento.