
Cómo la Inteligencia Artificial Generativa mejora los resultados de tu empresa

Hoy en día no se habla más que de la Inteligencia Artificial Generativa o Generative AI y sus impactos para nuestro mundo. Si bien hay quienes son detractores y dicen que llega para reemplazar miles de empleos, en realidad la inteligencia artificial generativa es un recurso listo para ser utilizado en la optimización de procesos de cualquier compañía.
En esta publicación te contaremos algunas de las posibilidades de aplicación de la IA Generativa para el mundo empresarial.
Qué es la Inteligencia Artificial Generativa
Para tener un concepto genérico y resumido, la IA Generativa es una tecnología que crea nuevo contenido, usando un contenido que ya conoce.
Seguramente el ejemplo más popular que hay en el mercado hoy en día es Chat GPT. Una plataforma a la que cualquier persona puede solicitar una petición y la tecnología puede ser capaz para responder todo tipo de solicitudes.
Si quieres aprender sobre los conceptos iniciales de la IA Generativa, te recomendamos esta publicación: Generative AI, conceptos básicos para entenderla.
Cómo funciona la inteligencia Artificial Generativa
Para entender cómo funciona la IA generativa es importante que tengas en mente su propia definición: es una tecnología que genera contenido nuevo basado en el contenido que ya conoce.
Si ya has usado alguna plataforma de Inteligencia Artificial Generativa, como Chat GPT seguramente sabes cómo funciona en la práctica, ahora te explicaremos la teoría:
Para hacer uso de la Inteligencia artificial generativa, debes tener bastante claro el tipo de petición que quieres hacer para recibir el resultado esperado. Este tipo de peticiones se llaman prompts, y debes tener bastante cuidado con la estructura de tus prompts pues de esta dependerá el nivel de profundidad y exactitud de los resultados que arroje la IA.
La IA Generativa es capaz de generar contenido en diferentes formatos como texto, imagen, videos, etc.
Recuerda que la Inteligencia Artificial Generativa es capaz de generar nuevo contenido a partir del ya existente, así que si tu prompt no es específico, puedes generar un resultado poco alineado con tus objetivos, o incluso, si no tiene suficiente información, es capaz de alucinar.
Cómo usar la IA Generativa para mejorar los resultados de mi empresa
Ahora que sabes del alcance en general de este tipo de IA, seguramente estas esperando conocer en cuáles áreas de trabajo se puede aplicar, y qué problemas puedes resolver.
1. Marketing y generación de contenido
La Inteligencia Artificial Generativa te puede ayudar a generar contenido como emails, textos descriptivos de un producto, campañas de anuncios, contenido para landing pages, simulaciones, etcétera.
2. Ventas
Además de responder todas las dudas que el prospecto tenga con respecto a un producto o servicio, el uso de la IA Generativa para ventas puede ser capaz de generar cotizaciones, simulaciones, agendar reuniones, asignar a un agente.
3. Atención al cliente
Sin importar la hora o el día, implementando un chat con Inteligencia Artificial Generativa, tus clientes pueden resolver cualquier tipo de pregunta o problema que el cliente tenga con respecto a tu empresa, generar tickets de soporte e incluso intentar resolver el problema.
4. Productividad
En general, la IA Generativa puede ayudar a mejorar los procesos de tu compañía y aumentar la productividad de tus equipos concentrados en la estrategia y el correcto uso de esta tecnología para facilitar el trabajo.
Comercio conversacional con IA Generativa
Una de las áreas que más viene a revolucionar la IA Generativa es la experiencia del cliente cuando entra en contacto con alguna compañía. Te lo explicaremos a continuación:
Ya debes saber que los consumidores prefieren ser contactados o entrar en contacto con las empresas a través de medios conversacionales como WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, por ejemplo.
Por eso, es muy importante garantizar que las empresas tengan servicio de atención por medio de estos canales.
Hoy en día, para resolver esta necesidad, existen empresas que manejan chatbot lineales, que responden en segundos, una serie de comandos basados en números para que el cliente seleccione.
Estos chatbots no son lo suficientemente inteligentes para comprender lo que el usuario quiere decir y terminan entregando una pésima experiencia al cliente.
La IA Generativa viene a resolver este problema pues es capaz de entender cualquier tipo de solicitud relacionada con la empresa y a resolver inquietudes. Claro, para esto es necesario crear el prompt correcto.
Atom es pionero en el uso de Inteligencia Artificial Generativa
Junto con Google, Atom está implementando el uso de la IA Generativa para sus clientes entregando la máxima utilidad de esta nueva tecnología y sin duda una nueva revolución para entregar la mejor experiencia al usuario durante toda su jornada.
En el Atom Summit 2023 que tuvo lugar en Panamá, con la participación de Google y WhatsApp, se presentaron las novedades y beneficios de la IA Generativa para cautivar a los clientes con la experiencia más cercana y personalizada posible hasta ahora.
La Inteligencia Artificial Generativa ya tiene casos de éxito en América Latina, muestra de ello es el caso de Petroautos – Jetour, que con el desarrollo de Atom, implementó la IA Generativa para entregar una mejor experiencia a sus clientes y aumentar su productividad.
Aquí puedes interactuar con la inteligencia artificial generativa creada por Atom, haciendo una simulación de comprar o financiar un auto:
