
Inteligencia Artificial en las empresas: Atom Summit 2023

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser el futuro y se convirtió en el presente de nuestra sociedad. Hoy en día la podemos ver aplicada en diferentes casos de uso, pero sin duda ha venido a revolucionar el mundo empresarial.
La inteligencia artificial en las empresas se puede aplicar de diferentes maneras, y en esta publicación te contaremos cómo puedes hacerlo según la conferencia de Google y Atom llevada a cabo en el Atom Summit 2023, edición Panamá.
Dónde se puede aplicar la inteligencia artificial en las empresas: Top 6
Puedes aplicar la inteligencia artificial en diversas áreas dentro de una empresa para mejorar la eficiencia, optimizar procesos, tomar decisiones más informadas y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes. Aquí hay algunas formas en que se puede aplicar la Inteligencia Artificial en las empresas:
6. Análisis de datos
La Inteligencia Artificial en las empresas también puede aplicarse de forma a analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades de negocio. Esto permite tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en datos precisos.
5. Análisis de riesgos y seguridad
La IA puede utilizarse para detectar patrones y anomalías en los datos que puedan indicar actividades fraudulentas o riesgos potenciales en la seguridad informática.
4. Investigación y desarrollo:
En industrias como la farmacéutica o la tecnológica, la Inteligencia Artificial puede acelerar el proceso de investigación y desarrollo, ayudando a descubrir nuevos medicamentos o mejoras tecnológicas más rápidamente.
3. Personalización del contenido y marketing
Utilizar la Inteligencia Artificial para analizar el comportamiento del cliente y sus preferencias puede ayudar a personalizar el contenido y las ofertas, lo que lleva a campañas de marketing más efectivas y experiencias más relevantes para los clientes.
2. Automatización de procesos
La IA puede automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad, lo que aumenta la eficiencia y reduce errores. Por ejemplo, en la gestión de inventario, la automatización puede ayudar a predecir la demanda y mantener niveles óptimos de stock.
1. Servicio al cliente y chatbots
Los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial pueden atender preguntas frecuentes de los clientes, proporcionar asistencia en tiempo real y resolver problemas básicos. Esto mejora la experiencia del cliente y libera a los empleados para abordar problemas más complejos.
Implementar chatbots con inteligencia artificial en las empresas
Como viste anteriormente, el número 1 de los casos de uso de la inteligencia artificial en las empresas es facilitar y automatizar la atención al clientes desde el primer contacto.
Esta tecnología viene para resolver 3 problemas específicos que te contaremos a continuación:
3 problemas que resuelve la Inteligencia Artificial en las empresas con chatbots
Demora para responder a todos los leads que te escriben por WhatsApp
Usando la inteligencia artificial generativa en la implementación de un chatbot para tu empresa puedes responder inmediatamente y exactamente lo que quiere saber el cliente sobre tu producto o marca.
Con un chatbot integrado a Chat GPT que responde como un humano y entiende todas las preguntas frecuentes de forma inmediata puedes atender inmediatamente a cientos de miles de clientes 24/7 sin tener la preocupación de que sea atendidos horas después logrando aumentar la conversión de tus campañas.
Respuestas incorrectas o un chatbot lineal que no entiende la pregunta del usuario
Con la inteligencia Artificial aplicada a tu empresa, tienes la facilidad para responder preguntas frecuentes y entregar la mejor experiencia a todos los clientes, incluyendo a los que aún no están listos para comprar aumenta la posibilidad de conversión y además, lo hace en el menor tiempo posible, pues no hay fricción con un chatbot lineal que no entiende las preguntas del usuario y que además no avanza si no se entrega la información.
Visibilidad sobre leads y conversión del canal de WhatsApp
Si aún no tienes control sobre los leads que entras a través de tus canales conversaciones como WhatsApp, Instagram o Facebook Messenger, la Inteligencia Artificial también se encarga de entregarte visibilidad sobre los resultados de tus campañas y los leads que generas a través de estos canales.
También te puede interesar: Cómo la Inteligencia Artificial Generativa mejora los resultados de tu empresa.
Caso de uso Jetour: inteligencia artificial en las empresas de industria automotriz
En el Atom Summit se presentó el caso de la compañía automotriz panameña Petroautos, donde, con el uso de la inteligencia artificial en su chatbot aplicada por Atom, obtuvo resultados impactantes: logró multiplicar x10 su conversión por el canal conversacional WhatsApp.
Jeto, es el nombre de la inteligencia artificial que responde a los usuarios todo tipo de preguntas relacionadas con la empresa y con los productos que ofrecen. De esta forma la experiencia del usuario es cercana desde la primera vez y es capaz de analizar preguntas completas como recomendaciones de modelos, comparaciones de precios, etc.
Sobre el Atom Summit 2023
El Atom Summit, versión Panamá se llevó a cabo en el mes de julio, con el objetivo de comunicar las novedades de la aplicación de la inteligencia artificial para empresas, especialmente en el area de comercio conversaciones, de la mano de Google y Meta.
El evento contó con la participación de empresarios y emprendedores panameños y de toda Centro América, en preparación a la nueva era de Inteligencia Artificial aplicada a sus areas de mercadeo, ventas y servicio al cliente.
En el evento se tocaron diferentes temas como la aplicación de la Inteligencia Artificial en empresas de la industria financiera y automotriz, así como los nuevos adelantos que preparan las gigantes de la tecnología para usar la inteligencia Artificial y entregar a los usuarios una nuvea era de funcionalidades.
Si quieres saber más sobre la inteligencia artificial para las empresas, conoce Atom y nuestra solución basada en Chat GPT.