implementar un bot de inteligencia artificial en mi empresa

Cómo implementar un bot de inteligencia artificial en mi empresa

Alejandra Valois
Alejandra Valois
Marketing, Product, Atom
Suscríbete y recibe artículos como este en tu email

Según el estudio publicado por Globant sobre el uso de la Inteligencia Artificial para el área de mercadeo de las empresas, la implementación de un chatbot es una de las estrategias más cruciales pues es la solución a las nuevas tendencias del consumidor. 

En este artículo te contamos cómo puedes implementar un bot de Inteligencia Artificial para tu compañía.

¿Por qué debería implementar un bot de inteligencia artificial en mi empresa?

Antes de conocer cómo puedes implementar un bot de Inteligencia Artificial para tu empresa es importante que sepas los motivos por los cuáles es una solucion ideal que trae más productividad, satisfaccion del cliente y crecimiento para tu compañía. 

Si te preguntas porqué deberia implementar un bot de IA en tu empresa, la respuesta es simple, según las tendencias del consumidor publicadas en la versión 2023 del INBOUND, evento organizado por la gigante del CRM: HubSpot, se nota el cambio en forma de consumo, donde el cliente de hoy en día no quiere llenar formularios y esperar más tiempo para ser contactado. Al contrario, quiere obtener información personalizada de forma inmediata. 

chatbot vende 24 9

 

Pero ¿cómo lograr una atención inmediata, lasl 24 horas y totalmente personalizada si no tengo una gran cantidad de asesores?

La respuesta es muy fácil: 

Implementa un bot con Inteligencia Artificial, que sea capaz de resolver las dudas iniciales del cliente y además entregar una experiencia satisfactoria desde el primer contacto.

 

Beneficios de implementar un chatbot con IA para mi empresa

1. Respuesta inmediata

Sin importar la hora o el día, un Chat con inteligencia artificial es capaz de responder todas las preguntas que tus clientes y prospectos se escriban. La respuesta inmediata es un factor primordial a la hora de cautivar nuevos clientes y entregar experiencias satisfactorias

2. Interacción personalizada

Un chat con inteligencia artificial para tu empresa entiende la intención del usuario con el que conversa y es capaz de brindarle la información que necesita, de esta forma concede propuestas personalizadas según la situación y características del usuario. Por ejemplo, un Chatbot de inteligencia artificial para una empresa de la industria automotriz es capaz de recomendar el tipo de coche o vehículo más indicado según las características del cliente.

3. Asignación a un asesor

Dependiendo de la intención del cliente el Chatbot es capaz de asignar la conversación a un asesor encargado, de esta forma el Chat de responder las preguntas frecuentes y asigna todas las gestiones que realmente estén interesadas en la compra.

4. Integración con tu CRM

un Chat con inteligencia artificial integrado a tu CRM también es capaz de sincronizar las conversaciones de WhatsApp en tu CRM guardando la información de tus clientes y del producto de interés.

¿Quieres saber más sobre inteligencia artificial y más servicios de Atom? completa el siguiente formulario:

Cómo implementar un bot de inteligencia artificial para vender más

bot de inteligencia artificial

Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial es un término que está de moda. Todos quieren aplicarla y encontrar espacios donde podamos utilizarla y tengamos funcionalidades que optimicen las tareas diarias. Sin embargo todavía no hay información muy clara sobre cómo implementar un Bot de inteligencia artificial para tu empresa. 

En Atom somos expertos implementando Chatbots con IA, e integrándolos a tu canal de WhatsApp, así que te contaremos cuáles son los pasos a continuación: 

Etapa exploratoria

Debes tener claros los objetivos del bot que quieres implementar.

Para eso debes estipular junto con las personas indicadas en tu compañía cuál será la función del bot, si se comportará como un asistente, líder en tu industria, experto en alguna rama, etc.

Deberás definir y limitar el alcance de tu bot, ya que es Inteligencia Artificial, así que es muy importante darle límites y objetivos claros antes de empezar a educar. 

Etapa de research y diseño

Una vez tengas clara la información, los objetivos y la personalidad que quieres que tenga tu bot, es momento de generar el Prompt con el contexto y objetivo señalados claramente. Para esto es muy importante que tengas la información detallada para que la información pueda ser cargada fácilmente.

Etapa de test

Es cuando tu equipo, de la mano de un experto en experiencia de usuario conversacional, comienza a probar el bot y evaluar sus respuestas, es importante probarlo en todo tipo de situaciones para entender su comportamiento y eliminar las “alucinaciones”. 

Etapa de documentación

En esta etapa se estipula toda la documentación necesaria que contiene el bot, se estipulan los accesos, se conoce la información recopilada en la etapa exploratoria y se implementa en el canal de WhatsApp de la empresa.

Etapa de salida a producción

Se define fecha de lanzamiento al público, y se continúa monitoreando su comportamiento para revisar que estuvo funcionando bien.

Implementar un bot para vender más vía WhatsApp

Ahora que tienes tu bot de inteligencia artificial debes disponibilizar en los canales con los que hablas con tus clientes. Uno de esos canales es WhatsApp. Con la tasa de apertura y respuesta más alta que cualquier tipo de correo electrónico, es importante que tu experiencia conversacional con Inteligencia Artificial esté aquí.  



Implementar un bot de IA para tu empresa es mucho más fácil de lo que te puedes imaginar, solo necesitas contar con las personas y las herramienta indicadas, conoce más sobre Atom y la implementación de bots con inteligencia artificial para tu compañía.

Ingresa aquí si quieres conocer más sobre Atom y la integración de un bot con Inteligencia Artificial para tu empresa.

Suscríbete y recibe artículos como este en tu email

Tabla de contenido

También te puede interesar